Christian Jongeneel reto conseguido !!!


El reto ha sido uno de los más complicados a los que se ha enfrentado el nadador. “Es una de las travesías más difíciles del mundo, muy similar al Canal de la Mancha”, ha explicado Jongeneel, todavía recuperándose tras el esfuerzo y el desgaste que le ha causado molestias en los hombros y en la boca por el agua salada. Además, ha completado la travesía con fiebre y sinusitis a causa de un catarro. “El principio fue lo más duro, teníamos que empezar a las tres de la mañana para no tener problemas con las mareas. Además, nadar de noche es otro riesgo añadido porque me desorientaba y no veía bien por dónde iba el barco que me acompañaba”, ha relatado el español, acostumbrado a nadar en aguas frías. A sus 36 años, ya ha completado seis grandes travesías internacionales, entre ellas, el Canal de la Mancha, referencia mundial en esta modalidad, y el doble cruce del Estrecho de Gibraltar, reto en el que se erigió como el nadador más rápido del mundo.

Es la segunda vez que nada para colaborar con el programa de desarrollo de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) en la India. “La primera vez fue en el Estrecho de Cook en Nueva Zelanda, y con el dinero que recaudamos se construyeron cuatro casas para personas con discapacidad”, ha detallado. Ahora, a través de una plataforma de financiación colectiva (crowdfunding), Jongeneel y la asociación a la que representa, Brazadas Solidarias, pretenden recaudar 10.000 euros, la cantidad necesaria para construir una escuela de refuerzo en Kasapuram, donde la FVF trabaja desde hace 14 años.
WEB : http://www.fundacionvicenteferrer.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario